El fenómeno low cost obliga a las marcas premium a adaptarse
Los
clientes están exigiendo constantemente precios más bajos al comprar nuevos
productos. El fenómeno low cost se ha vuelto tan popular que incluso las marcas
premium ya no pueden ignorarlo. "Más allá del negocio low cost", el último libro
escrito por el profesor de Marketing de ESADE Josep Francesc Valls, muestra que
la única manera de que las empresas se adapten a esta nueva realidad es
reinventar el modelo de negocio y adoptar nuevas estrategias de innovación para
satisfacer las demandas de los nuevos
clientes.
"Los
clientes que compraban productos caros están aprendiendo a comprar de manera más
inteligente. Se han dado cuenta de que hay alternativas más baratas que ofrecen
productos muy similares en cuanto satisfacción y calidad. La sensibilidad al
precio se ha convertido en el factor clave en las decisiones de compra, en parte
debido a la crisis y en parte debido al fenómeno low
cost".
Cuatro nuevos tipos de
consumidores
En este
nuevo cambio de paradigma, Valls identifica cuatro nuevos tipos de tendencias de
consumo:
-
Compradores del valor: consumidores que en su mayoría compran marcas de primera
calidad que ofrecen un valor añadido.
-
Compradores racionales: los consumidores que basan sus decisiones de compra en
las necesidades racionales, sin ser
impulsivo
-
Compradores de híbridos: los consumidores que combinan la racionalidad y el
valor, están dispuestos a cruzar
ambas partes basado en el tipo de producto
- Compradores por
precio: sus patrones de consumo están totalmente impulsados por precio, sólo compran los productos más
baratos.
El
estudio muestra que en la actualidad, estos cuatro nuevos tipos de consumidores
están representados por igual y tienen porcentajes muy similares, alrededor de
23 a 25%
cada uno. Se prevé que esta tendencia probablemente cambie en los próximos años
y que la brecha crezca: "Creemos que, en un futuro no muy lejano, los
compradores racionales, híbridos y por precio subirán y bajarán los compradores
de valor".
La innovación, un factor clave para las
marcas para reducir los costes
La clave
para las marcas para hacer frente al gran aumento de la demanda de los clientes
es la innovación, que debe ser utilizada principalmente para reducir los costes.
Para que las empresas tengan éxito, el informe muestra que las marcas deben
trabajar la innovación en cuatro áreas
principales:
-
Innovación en la fabricación: Las marcas deben buscar nuevas estrategias de
innovación en todo el proceso de fabricación. Estos deben incluir la
internacionalización y la logística, y deben explorar nuevas relaciones con los
proveedores, algo a lo que la mayoría de las compañías de bajo coste realizan
excelentemente.
-
Innovación en las finanzas: Las marcas deben repensar su modelo financiero y
reconsiderar su relación coste/beneficio y los márgenes de equilibrio basado en
las nuevas demandas de los consumidores.
-
Innovación en los precios: La era de bajo coste ha traído la fragmentación de
los precios. Las marcas deben innovar y explorar nuevos productos y formatos de
precios para adaptarse a las nuevas demandas de los
consumidores.
-
Innovación en los procesos: Las marcas deben repensar su estrategia completa de
precios e innovar en áreas como las de los productos básicos, donde el cliente
puede elegir precios fragmentados en función del número de funciones
seleccionadas, y fijación dinámica de precios, un aspecto crucial en términos de
llegar a un amplio público.
Riesgos de
marca
En este
nuevo escenario en el que la sensibilidad al precio se ha convertido en un
factor clave en las decisiones de compra, el profesor Valls defiende que las
empresas también deben remodelar la estrategia de marca para que puedan tener
éxito. "Las marcas se enfrentan a un escenario inquietante y si esta
remodelación no se hace con cuidado, algunas podrían encauzar un camino
difícil."
Deberían
las marcas tratar de llegar a todos los comportamientos de sus consumidores?
Deberían segmentar su cartera de clientes y adoptar descuentos, mientras al
mismo tiempo mantienen los productos full-price? Cada marca es diferente, pero
el profesor Valls está convencido de que "la mayoría de las marcas que traten de
satisfacer a todo el mundo podrían tener consecuencias perjudiciales para su
reputación y por lo tanto debe ser evitado."
Fuente:
ESADE Knowledge report
Autor:
Josep Francesc Valls
Comentarios