La actividad física diaria reduce el gasto sanitario hasta 1.000 euros por adulto activo
La actividad física diaria mejora la expectativa de vida de
los ciudadanos y reduce el gasto sanitario hasta 1.000 euros por persona adulta
activa, según ha señalado la médico de familia representante de la Sociedad
Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (Camfic) Montserrat Romaguera.
En un comunicado, la profesional de la Camfic ha resaltado
que la actividad "favorece un desarrollo harmónico, facilitando la
prevención de futuras patologías, como las lumbalgias".
La Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria
(Camfic) ha recomendado este miércoles más actividad física en familia y extraescolar
y regalos que inciten al movimiento de los más pequeños.
La Camfic ha manifestado su "preocupación" por los
índices de sobrepeso y obesidad infantil en Cataluña, teniendo en cuenta que el
42 por ciento de los niños de 6 a 9 años sufren exceso de peso, según el
estudio Aladino.
Según los médicos, estos índices pueden estar anunciando
"una verdadera epidemia de enfermedades asociadas", como la diabetes,
cardiopatías y algunos tipos de cáncer.
También han recordado que cuando aumenta el consumo de
fármacos, baja la calidad de vida de la ciudadanía y son más frecuentes los
trastornos mentales de tipo depresivo y ansioso.
Tras poner de manifiesto que la materia de educación física
en las escuelas finaliza en la etapa de Bachillerato, ha defendido que "la
educación física es también un derecho para los niños y jóvenes", y ha
remarcado el papel clave para el mantenimiento de la salud y el desarrollo
globlal de las personas.
Fuente: Tradesport
Comentarios